Desde los primeros inicios por conocer la naturaleza
de los elementos que componen los materiales hasta ahora, el campo de la física
no ha dejado de avanzar, descubriendo nuevas teorías, corrigiendo otras y
aprendiendo de experiencias. El aprendizaje de cómo están formados nuestros
materiales, sus características y sus propiedades nos ha permitido poder
calentar agua sin necesidad de fuego, ver imágenes de astros a millones de años
luz de la Tierra o enviar mensajes instantáneamente a personas al otro lado del
mundo. El mundo de la física seguirá expandiéndose, ya que el mundo actual, el
siglo XXI, está construido sobre la ciencia y las nuevas tecnologías.
-Ana Sosa
Por lo tanto, ¿es posible pensar que le hombre es el que descubre la ciencia o la ciencia al hombre? A lo largo de la historia el ser humano ha evolucionado gracias a la ciencia, por consiguiente, ¿es posible que la ciencia es la que hace al hombre evolutivo con el suficiente interés para seguir con dicha evolución? Sabemos que hoy en día la ciencia y su importancia se ha extendido por todo el mundo interviniendo en la vida diaria, en facilitar los quehaceres cotidianos. Por tanto, lo único que se puede afirmar es que su desarrollo está íntimamente vinculado a la evolución de la humanidad.
-Olga Herrera
Es, por tanto, la capacidad humana la que ha hecho que tengamos los avances tecnológicos actuales. La capacidad de que una persona se pregunte: "¿Cómo?", "¿Porqué?", "¿Para qué?". La ciencia no tiene límites y el ansia humana de descifrar los secretos del funcionamiento de nuestro entorno y crear nuevos materiales u objetos usando los nuevos conocimientos adquiridos tampoco.
-Ana Sosa
Por lo tanto, ¿es posible pensar que le hombre es el que descubre la ciencia o la ciencia al hombre? A lo largo de la historia el ser humano ha evolucionado gracias a la ciencia, por consiguiente, ¿es posible que la ciencia es la que hace al hombre evolutivo con el suficiente interés para seguir con dicha evolución? Sabemos que hoy en día la ciencia y su importancia se ha extendido por todo el mundo interviniendo en la vida diaria, en facilitar los quehaceres cotidianos. Por tanto, lo único que se puede afirmar es que su desarrollo está íntimamente vinculado a la evolución de la humanidad.
-Olga Herrera
Es, por tanto, la capacidad humana la que ha hecho que tengamos los avances tecnológicos actuales. La capacidad de que una persona se pregunte: "¿Cómo?", "¿Porqué?", "¿Para qué?". La ciencia no tiene límites y el ansia humana de descifrar los secretos del funcionamiento de nuestro entorno y crear nuevos materiales u objetos usando los nuevos conocimientos adquiridos tampoco.