Tomson en 1912 experimentando con iones del gas Neón,
observó que las masas de algunos iones eran diferentes entre sí. Fue F. W.
Aston quien en 1920 utilizando el espectrógrafo de masas llegó a verificar que
existían átomos de Neón de masa 20 y otros de masa 22, confirmándose así que
tenían el mismo número de electrones y protones, unos tenían 10 neutrones y
otros, 12. Esto ocurría en muchos más elementos. La masa atómica que aparece en la tabla periódica de un elemento se corresponde a la media de las masas de sus isótopos en relación a la presencia en la naturaleza que tienen cada uno de ellos.